¿Estamos obligados los Cristianos a poner en práctica las llamadas buenas costumbres de la sociedad en la que convivimos e interactuamos?
Por favor, revise la siguiente presentación:
¿Estamos obligados los Cristianos a poner en práctica las llamadas buenas costumbres de la sociedad en la que convivimos e interactuamos?
Por favor, revise la siguiente presentación:
Pero por qué el amor es un pecado? Debería entonces estár condenado por amar a una persona de mi mismo sexo?
Jesús fue compasivo con María, dijo que no la juzgaría, pero por qué debería Jesús de juzgarme, mi único “error” es amar a otro hombre. No hago daño a nadie y no creo que un Dios perfecto crea en la heterosexualidad cómo ejemplo de la moralidad y de lo que esta bien. No creo que Dios todo poderoso sea tan débil, machista y discriminador, al condenar a personas que se aman y que son distintos al común.
Es que no sería lógico que Dios tuviera cualidades tan imperfectas, Dios no tiene sexo, no sabemos si es un hombre o una mujer o si es ambos, es demasiado conveniente para el discurso religioso binario que este Dios todo poderoso sea hombre y que su hijo en sacrifico haya sido hombre también, es muy conveniente que todas las normas y reglas sean para heteros. ¿Por qué? La homosexualidad ha existido siempre, por qué Dios querría condenarnos, es absurdo. Dios es amor y todos somos hijos del él, no hay un mejor o peor hijo, no serás condenado por amar a alguien de tu mismo sexo, porque no estás dañando a nadie en absoluto y menos a Dios. La biblia es un libro de interpretación, no es justo que lo utilicen cómo ley de vida para ciertas cosas que les conviene al “cristianismo” y para otras no. Dios nos otorgó el libre albedrío, está en nosotros ser buenas personas o no. Sin embargo ser parte de comunidad LGBT no significa ser pecador y menos condenado o rechazado por Dios.
Perdón pero no estoy de acuerdo con un razonamiento que reniega del sentimiento más puro y más inocente, el amor. Para mí no tiene sentido.
No podemos interpretar las escrituras a conveniencia de nuestras personales preferencias o gustos. Una cosa es el amor y otra es la cuestión moral de la expresión de la carne.
Nosotros solo estamos mostrando lo que entendemos de las escrituras. Cada quien rendirá cuentas de sus actos al Señor.
Le recuerdo que claramente expresamos en nuestra presentación: “Yo tampoco te condeno, vete y no peques más”.
En el artículo no se condena a nadie, eso será del Señor, pero, desde el punto de vista de nuestro grupo, nosostros no practicamos el tipo de amor que usted predica, pero es un asunto muy personal de usted.
Sobre sus críticas acerca del género de Dios y la conveniencia hetera, nosotros no entramos en ese tipo de discusiones, sigue siendo un asunto muy personal de usted.
Solo que Jesús fue claro: “Yo tampoco te condeno, pero no peques más”, ahí está la condición.
Gracias por su comentario!
Buenas Noches thanoma1… Leyendo su comentario me parece muy interesante el cuestionamiento sobre el pecado de amar dos personas del mismo sexo y me puso a pensar y reflexionar acerca de esa situación, y pude concluir que el amor entre dos personas del mismo sexo no podría ser un pecado, en mi caso podría decirle que amo a papa y a mi hijo de corazón como también he amado a unos buenos amigos que tengo desde la infancia y que crecimos juntos, sin embargo en mi reflexión me pude dar cuenta de que en ocasiones definimos el amor de una forma subjetiva, para mí el Amor es sinónimo de Servicio, sin embargo el problema es cuando al “Servicio” le damos valores agregados y le incluimos los actos sexuales, y englobamos la palabra amor como servicio + actos sexuales o a veces llegamos a ser tan insensatos que le encontramos nuevos sinónimos al Amor y lo limitamos solo a los actos sexuales, tanto así que “Hacer el Amor” y “tener Sexo” es la misma cosa. Saludos